Por fin; después de una espera de más de tres meses
hoy hemos llegado al País del Vaticano para ser recibidos por su Santidad el
Papa Francisco. Esta audiencia tiene como finalidad que el Papa Francisco, use
su influencia con el más Allá, para que podamos entrevistar a los compañeros perdigoneros que
pasaron a mejor vida. Con la misma ilusión que un niño espera el 5 de enero la
llegada de los Reyes Magos, así estamos nosotros. Nerviosos, paseando de arriba
a abajo por la sala de espera, con la idea fija de que pronto volveremos a
encontrarnos con esos compañeros del
alma a los que tanto hemos querido y de los que tanto aprendimos.
Pasada la hora de espera, una
puerta se abre y la voz de un obispo auxiliar nos anuncia que podemos pasar.
De pie, con sonrisa de amigo, el
Papa Francisco se dirige a nosotros, nos ofrece su mano la cual chocamos como
símbolo de amistad. (Para nosotros besar la mano es símbolo de sumisión y hasta
ahí no llegamos)
Papa Francisco.- Bien, bien. Así que vosotros sois de la hermosa
ciudad de Burgos. Qué Catedral más linda tenéis y qué hombres más santos cuidan
de ella. Os daré un sobre con quinientas indulgencias para el prior de la
Catedral Sr. Méndez Pozo.
Perd.- Pero, Santidad. El Sr. Méndez Pozo no es prior, ni obispo,
ni nada. Es un ciudadano más, bueno, es algo más que más. Es muy rico y tiene
mucho poder. Es el que ha montado el tinglado del octavo centenario de la
Catedral. La verdad que a los ricos y mandamases les ha gustado mucho la
celebración, se lo están pasando de pipa. ¡Cómo será que quieren alargarlo
hasta que llegue el noveno centenario!
Papa Francisco.- Ay, qué coño. Así que no es prior. Pues en vez de
quinientas indulgencias le mando doscientas y va que chuta.
Perd.- Vale, Santidad. Demos el sobre, que nosotros se lo
entregamos. Ya sabe D. Francisco que nosotros estamos aquí para que usted llame
a San Pedro y nos facilite poder
reunirnos con los santos de la revista
El Perdigón de Burgos.
Papa Francisco.- No seáis impacientes. Eso ya está atado y bien
atado. Una pregunta: ¿esa revista que hacéis es cristiana o es atea?
Perd.- Ni una cosa, ni la otra. Es algo para andar por casa. Lo que
pasa es que hemos llegado al número 100 y queremos compartir con aquellos
compañeros que nos dejaron, la alegría de nuestro centenario.
Papa Francisco.- ¿No será un centenario como el de la Catedral?
Perd.- ¡Qué más quisiéramos nosotros! El nuestro es a lo pobre. No somos amigos de
los ricos, ni de los poderosos. Nos negamos a recibir nada que venga de
instituciones viciadas, ni nada que sea ajeno a nuestro trabajo. Solo aceptamos
aquello que viene de la amistad y del cariño de unos pocos.
Papa Francisco.- Eso que decís es muy cristiano.
Perd.- Puede, Santidad, que
lo nuestro tenga algo de cristiano. Pero también es posible que la riqueza que
encierra el Vaticano tenga más de ateo que de cristiano.
Papa Francisco.- (Rin, rin, rin)
Un momento, por favor. Vale, Pedro, ahora te los mando. Es San Pedro que
me dice que ya podéis subir. Venid conmigo. Vamos a la Sala de la Máquina del
Tiempo que os trasportará al séptimo cielo.
Perd.- Jodo, qué bonito es esto. ¡Qué tranquilidad!, parece que
estamos flotando, qué bien se respira y qué luminosidad tiene.
Rufino.- Se parece a mi pueblo.
Marcos.- Joder, Rufino, si tu pueblo tiene cuatro casas y dos se
están cayendo.
San Pedro.- A ver, los de Burgos.
Perd.- Aquí estamos.
San Pedro.- Os voy nombrando y pasáis a este lado. Rubén, presente,
Rufino, presente, Marcos, presente, Eri, presente, Juan, presente, Álvaro,
presente, Ángel, presente. 7 en total. Está bien, ahora venid conmigo al
pasillo de los ascensores. Coged el ascensor nº 666 que os llevará a la sala
donde os esperan los Santos Perdigoneros.
Perd.- Nosotros no cogemos ese ascensor, es el
número del Anticristo.
San Pedro.- ¡Qué anticristo ni qué leches! Ya está bien de mitos.
Sois lo mismo de crédulos que todos esos votantes terrícolas que están
dispuestos a creer en el cielo antes de las elecciones y después reciben el
infierno y no se quejan. Así que si queréis reuniros con vuestros amigos coged
el ascensor y dejaos de chorradas. Os acompaña el jefe de los Querubines. Así
que para dentro.
Querubín.- Ya hemos llegado. Esperad un momento. Como por arte de
magia cuatro figuras de luz vemos cómo se van materializando hasta hacerse
vivibles. Virgilio, Carlos Gómez, Andrés Sorel y Rafael Amor.
Perd.- ¿De verdad que sois vosotros? Llorando de alegría nos
abrazamos, nos besamos, nos miramos, nos tocábamos, queriendo cerciorarnos de
que no era un sueño.
Pasados esos momentos de alegría
y de cariño. Virgilio nos invitó a sentarnos.
Santos perdigoneros.- Bien,
bien. Así que habéis llegado al nº 100 y os habréis herniado, ¿no? 21
años para hacer 100 números, de Burgos teníais que ser, vagos, más que vagos.
Perd.- Joder, Virgilio. Que en el 2001, cuando empezamos, tú
estabas jubilado y no es que le pusieses mucha gana.
Satos Perd.-.- No, si ahora la culpa será nuestra por habernos
muerto.
Perd.- Es que detrás de ti, se fue Carlos que era el mejor puntal,
después, Andrés con esa pluma afilada, que hacía temblar a ricos y Cardenales y
para acabarlo de fastidiar se nos va Rafael con su guitarra y sus poemas que
alegraban nuestro espíritu.
Santos Perd.- Pero bueno, ahora tenéis aquí a tres jóvenes que no
conocemos. ¿Dónde los habéis encontrado?
Perd.- Perdona Virgilio ya te los presento. Este alto y bien
parecido es Marcos, periodista en paro y escritor de los buenos, llegará lejos,
hasta Vivar ha llegado alguna vez. Ahora se encarga de la sección de los
Mendecillos, un buen puntal. Este otro más alto y guapote es Eri, Licenciado en
obras públicas. Ahora trabaja en una empresa metalúrgica y se desenvuelve tan
bien, que seguro que llegará a oficial de 1ª y de ahí a director. Además,
dibuja con mucho arte y toca el clarinete que es un primor. Ya os tocará una
ranchera. Y este con pinta de quinqui es Juanín. Toca la guitarra eléctrica,
toca el cajón flamenco, toca la zambomba y toca el almirez. Y no dejes cerca a
tu suegra que te la toca también.
Santos Perd.- ¿Y este pequeñito que ha dejado la juventud hace por
lo menos 50 años quién es?
Perd.- Este se llama Rufino, casado con Margarita, una burgalesa de
pro y con buenos arranques revolucionarios. Una gran pareja, que gracias a su
trabajo, generosidad y buen hacer, hacen que El Perdigón esté cada vez está más
cerca de superar al Diario de Burgos.
Santos Perd.- A mi buen amigo Rubén y a Álvaro ya los conocemos.
Una alegría nos dais al ver que seguís unidos,
en la lucha. Una cosa. Tenemos preparadas unas caricaturas sobre los caraduras
que han hecho el octavo Centenario que os van a encantar.
Perd.- Genial, amigo Carlos. Qué pena nos da saber que no podréis
compartir con nosotros este centenario. Si hemos llegado hasta aquí ha sido
gracias a vosotros. Continuar va a ser más duro. Habrá que dar paso a los que
vienen detrás.
Santos Perd.- No os pongáis llorones, coño. Cambiando de tema. ¿Cómo
veis el panorama terrícola?
Perd.- Está muy jodida la cosa. No salimos de una y nos meten en
otra. Primero la pandemia, después la guerra de Ucrania y las 15 guerras más
que hay esparcidas por el mundo, el Cambio Climático cada vez más agresivo, la
deshumanización de una sociedad mercantilizada, la mediocridad de una clase
política y el bajo nivel de concienciación de los ciudadanos, hace que todo esto
junto sea un polvorín a punto de estallar.
Santos Perd.- ¿Y quién va a prender la llama para que estalle?
Perd.- El neofascismo que recorre el mundo con paso de gigante. En
España tenemos un viejo partido salido de la derecha de toda la vida llamado
VOX, que intenta que la historia retroceda a los años gloriosos del fascismo
derrotado. Es tal el nivel de corrupción de las clases dominantes, que política
y socialmente vivimos en una democracia podrida.
Santos Perd.- ¿Y la izquierda qué proyectos tiene para construir un
mundo distinto?
Perd.- El proyecto de la izquierda marxista-leninista es tratar de que las agresiones del sistema sean
hoy lo más leves posibles, ya que la solución final solo se hará realidad
cuando ellos tengan el poder. Por otro lado, el Marxismo Libertario y el Movimiento
Anarquista, junto con el Feminismo, el Pacifismo y el Ecologismo, están
tratando de dar una visión global que se aleje del entramado mercantilista y
cultural que impone el Sistema Capitalista. Difícil tarea.
Santos Perd.- Bueno, algo es algo. Mejor esto que nada. Jodido lo
tenéis. El poder del dinero no solo corrompe a los ricos, para muchos
ciudadanos es también una aspiración en sus vidas.
Perd.- Qué bien estáis aquí. Todo es paz, tranquilidad y buena
armonía.
Santos Perd..- No os lo creáis. El Dios Padre está bastante
cabreado con su hijo Jesús.
Perd.- ¿Y qué le pasa?
Santos Perd.- Está falto de
liquidez. Los Querubines llevan sin
cobrar 3 meses y nosotros las extras del año pasado todavía no las hemos
cobrado. Las cosas van de mal en peor. En la última asamblea que tuvimos, Dios
Padre puso a Jesús a parir, le dijo que su paso por la tierra fue un desastre
económico por cabrear a los ricos y poderosos y asustarles con las penas del
infierno. Por otro lado, muchos ricos y beatos y beatas, en vez de dejar las
herencias, como hacían antes, para la Iglesia, hoy se lo dejan al perro o al
gato. Estamos perdiendo clientes a manos llenas.
Perd.- No entendemos nada. A nosotros nos pasa lo mismo, tanto
meternos con los ricos y poderosos, no es que tengamos poca liquidez es que no
tenemos nada. Bueno tenemos dignidad y eso sí que no estamos dispuestos a
dejarlo en manos de esa gentuza.
Recuerdo aquellas palabras que a principios del siglo XX dijo el chino Sun
Yat-sen cuando visitó Europa, se asombró al ver una religión que constantemente
exalta a los pobres y condena al rico era practicada y mantenida principalmente
por las clases más ricas, egoístas y respetables. Qué coño de poder tendrá el
dinero que llega a corromper al cielo, a la tierra, al universo, al clero, al
Vaticano y a todo bicho viviente.
Santos Perd.- Así es. Ya dijo el Nuevo Mester de Juglaría: “La
Iglesia cuanto más pobre más se acerca a Dios.” Pero eso no lo oye la iglesia institución, está tan atada a la riqueza y al poder que cree que si le falta eso se va a ir al
carajo. Ha perdido la esperanza y la práctica de construir un mundo nuevo
basado en la igualdad, la libertad y la fraternidad. Hoy por hoy el capitalismo
está ganando la batalla, pero acabará
cayendo, tiempo al tiempo.
Querubín.- Les quedan diez minutos para regresar a la tierra.
Pêrd.- Joder, que rápido pasa el tiempo aquí. Ahora que habíamos
entrado en materia y estábamos empezando a confesarnos los unos con los otros
nos tenemos que largar.
Santos Perd.- No os preocupéis que no tardando volveremos a estar
juntos.
Perd.- Hombre, coño, vosotros que estáis aquí decirle a Dios Padre
o al Dios Hijo que no tengan prisa en llamarnos. Que aunque la tierra está
jodida todavía valemos para algo.
Santos Perd.- Volved a la tierra. Celebrad ese centenario con
sencillez, imaginación y alegría. Seguid
gritando que el mundo sepa que existís, que estáis vivos, que no renunciáis a
los principios que habéis heredado de todos aquellos hombres y mujeres anónimos
que dieron la vida por la dignidad del género humano. Jamás dejéis que el poder
institucional se apodere de vuestro espíritu.
Con lágrimas en los ojos dijimos
adiós a nuestros compañeros del alma. Adiós Virgilio, Carlos, Andrés, Rafael.
Adiós amigos de la vida, de la libertad, de la alegría, de la utopía y de la
esperanza.
NI EL PASADO HA MUERTO, NI ESTÁ
EL MAÑANA, NI EL AYER ESCRITO. (A. Machado)