Nº 3 25 ANIVERSARIO DEL ATENO POPULAR "LOS OTROS"

P.-Dicen que en su lactancia los primeros balbuceos fueron: pa-pá, ma-má y mi-nis-tro
L.-Hombre. tan claro no pronunciaba entonces. Diría algo asi como “misto”, pero, conociendo mis aficiones todo el mundo s

P.- Tengo entendido que tuvo una infancia muy infeliz Ya sabemos lo crueles que son los niños y parece que sus “compás” de colegio se metían con el tamaño de su cabeza ~ le gritaban a coro “Lucas, Luquillas: cabezón de castilla” y ahí empezó su carrera política y, mira, hasta donde llegó el gurriato.
L.- ¡qué jodidos chavales! Porque también la tomaron con mi nombre y me decían: ¿Corno te llamas? Y cuando contestaba Lucas, ellos replicaban “Ah, sí, mis cojones con peluca’ Ja.Ja.Ja. Y se reían las tripas Eso hasta que llegué a la pubertad que me crucé con José Mari me quedé prendado de sus dotes personales colgadas de un bigote… Me entró una desazón ministerial que no podía con ella, fue como un sarampión, como una especie de flechazo ~ me dije: ¡Este es mi hombre!
Cuando se fundó el Instituto de la Lengua había clases prácticas de “lameculos” donde se formaban las cadenas de ascenso de “trepas’. Es una jerarquía de valores que funciona cuando las lenguas se ponen en movimiento en los culos correspondientes. Yo aprobé “cum laude” la asignatura de doctorado de lamis culis e hice la tesis bajo el titulo “El lametazo al jefe, camino hacia la ascensión política” donde hay una referencia directa y muy documentada al caso Lewinski-Clintón de USA. La tesis le encantó a José Mari me pidió una fotocopia para que La Botella tomara buena nota de las sanas costumbres norteamericanas, por si eran de aplicación en nuestra patria y en nuestra casa.
P.- Y a propósito de carrera ministerial ¿a que le suena a un castellano de solera, de Soria y de probada cultura: “caminante no hay camino, se hace camino al andar…”?
L.- A ¡Bécquer!
P.- ¡Sí, señor! ¡;Bingoo!! Y. . .volverán las oscuras golondrinas y las banderas victoriosas a la poltrona ministerial, ¡no te jode! Dígame señas personales. ¿Es usted casado o soltero?
L. - Soy casado, sin compromiso
P.- Se rumoren que los del P.P. son unos “pito-locos”
L. - ¡Hombre! no todo va a ser políticamente correcto y sise le pone una castellano leonesa a tiro ¿usted qué haría?
P.- Yo, me la envainaría
L.- Pues, mire, un “hombre-hombre” de la áspera y dura tierra castellana cumpliría con todas sus consecuencias
P.- ¿Y si las consecuencias fueran de tipo empreñativo?
L.- Apechugaría con la situación y propondría que fuera aprobado por la “JUNTA
P.- Volviendo al cargo ¿Ya ha colmado sus aspiraciones llegando a ministro?
L.- Pues, no, señor. Porque todavía espero, algún día, cubrir la vacante de Cardenal Arzobispo de Madrid
P.- Pero, si usted no es cura…
L.- Mire, Majo, si anda uno con esas chorradas de que si es o no es, nunca se llega a nada.
P.- Y ¿qué me dice D, Lucas del emergente Luís Marcos líder de Tierra Cojonera?
L. - Los nacionalismos siempre están escorados a la derecha y en algún sitio nos tendríamos que encontrar. Lo malo de este chico es que enseguida da la “espantá” te deja con el culo al aire
P.- Tampoco es tan malo estando las cosas como están porque así te dejan (como dicen los Riojanos) el “regato boñiguero” libre para que te dé un lametazo pelotillero el que viene detrás en el escalafón.
L. - Bueno, me voy a coger el “la moto” porque no quiero llegar tarde al Ministerio.
L. - Bueno, me voy a coger el “la moto” porque no quiero llegar tarde al Ministerio.
P.- Pues: ¡Hasta luego Lucas!
L.- Que Lucas, ni que cojones con peluca. Yo soy el “doble”, el de la ONCE, que siguen sin enterarse Y jueguen que por 5O duritos le pueden caer 5OO kilos
___________________________
LA CGT ANTE EL CIERRE DEL HOSPITAL MILITAR
El Sindicato Único de la CGT de Burgos, ante el anuncio de cierre del Hospital Militar, dependiente del Ministerio de Defensa, hace público, mediante el presente comunicado, su posicionamiento al respecto:
Vivimos, inmersos en una sucesión de acontecimientos, en apariencia aislados, que sin embargo nos crea una situación de desasosiego, ante el incierto futuro, en materia sanitaria de esta nuestra ciudad y provincia.
Recordemos tan solo, que el año recientemente pasado, nuestras autoridades sanitarias nos obsequiaron, tras la movilización continuada de la ciudadanía, con un acuerdo entre el INSALUD y la Consejería de Sanidad y bienestar social, de la Junta de Castilla y León, para la planificación hospitalaria en el área de salud de Burgos. De la mencionada planificación no hemos tenido noticia alguna, salvo las teatrales declaraciones de la Ministra de Sanidad, Sra. Villalobos, que nos hizo participes de la buena nueva de la construcción del mejor Hospital para Burgos.
Hasta aquí llega la transparencia y los cauces de participación que emplean nuestras autoridades sanitarias Pues ¿Contó el INSALUD y la Junta de Castilla y León c

La lógica preocupación de los trabajadores del Hospital Militar, es respondida con tibias promesas sobre la seguridad de sus empleos. ¿Y a la más que legítima aspiración de la ciudadanía de tener y obtener la mejor de la sanidad posible? ¿Qué y quien nos responde?
El Hospital Militar, es un hospital público, en el que hemos invertido en los últimos años más de 7.000 millones de pesetas. Está dotado de una infraestructura moderna y completa pagada por todos nosotros, a través de los presupuestos generales del estado, con nuestros impuestos.
Pese a esto, su utilización actual, ha estado restringida a los trabajadores dependientes del Ministerio de Defensa y sus familiares, civiles o militares y a un escaso concierto con el INSALUD, pese al lamentable estado del Hospital General Yagüe y la bonanza de camas y recursos del Hospital Militar. Por todo ello, la CGT, fiel a su trayectoria en defensa y mejora de la sanidad pública EXIGE:
1° La conservación de los cerca de 400 puestos de trabajo, incluyendo los empleados públicos con plaza en propiedad, interinidades, sustituciones o de subcontratas, con las características propias del trabajo que actualmente desarrollan. No podemos consentir el retroceso en las condiciones laborales de los trabajadores afectados, en especial la “privatización” encubierta que supondría el paso de dependencia de los trabajadores públicos a entidades de gestión privada, como el Consorcio Hospitalario.
2° Mantenimiento de la finalidad sanitaria de las instalaciones del Hospital Militar, con gestión directa pública, dependiente de la administración sanitaria civil que corresponda.
3° Traspaso a la autoridad civil la infraestructura, personal y equipamiento sanitario. El Ministerio de Defensa no puede especular con lo que en su día ya pagamos los ciudadanos.
Por último la CGT, requiere a la recién creada MESA DE APOYO A LA SANIDAD LOCAL, que dentro de sus objetivos prioritarios figure el mantenimiento del Hospital Militar, como hospital de uso general y público. Burgos y sus ciudadanos, no pueden permitirse el lujo de perder una infraestructura sanitaria como esta.
_________________________________
JESÚS LIZANO POETA MALDITO
Estamos empeñados en que Lizano venga a Burgos. Queremos compartir con este poeta libertario y rebelde, barcelonés de 69 años. Autor entre otros de “Lizanote de la Mancha” unas horas de su existencia. Compartir con él un poco de su poesía y de su rebeldía. Hemos escogido una de sus poesías titulada “La Columna Poética” para este número de Perdigón.
Versos
En lugar de soldados,
Metáforas en lugar de fusiles,
Olivos
En lugar de mástiles,
Imágenes, no trincheras,
No aviones,

Estrofas,
Flores en lugar de banderas,
Jardines
No checas,
No uniformes,
Poemas,
Ingenuos en lugar de espías,
Libertad, no victoria,
Verso libre en lugar de leyes,
Molinos en lugar de gigantes,
Niños con piel de hombre,
No asesinos
Con piel de justicieros,
Romances en lugar de estrategias,
Musas,
No jefes y subalternos,
Sonetos en lugar de tanques, Églogas en lugar de
tácticas
Liras en lugar de tambores,
Soledad, no alianza,
No intriga,
Música,
Sueños en lugar de rádares,
Copias, no discursos y arengas,
Viajes, no desfiles,
Licencias poéticas,
No reclutamientos,
No fronteras,
Soñadores,
No dominantes y dominados,
La conquista de la inocencia
No la conquista del mundo,
Nocturnos en lugar de cuarteles,
Odas,
Cánticos,
No armamentos,
Ideas al servicio de las vidas,
No vidas
Esclavas de las ideas,
De sus profetas,
Románticos en lugar de locos,
Líricos,
No fanáticos,
Contemplación
No ordeno y mando.
¿Cómo?
¿Cuándo?
¡Adelante la columna poética!
Este es un poco Lizano. En otro apartado nos dice “Los que aun vivimos la rebeldía, los que aún soñamos somos los últimos románticos… Tal vez, los últimos humanos… Hasta pronto compañero ven a conocernos. Dejemos que nazca la amistad.

________________________________
ELIMINACIÓN DE LOS CA DÁVERES ANIMALES YSUS CONSECUENCIAS
La crisis alimentaria desatada por el llamado mal de las vacas locas también afecta a nuestra fauna salvaje. A partir del 1 de marzo de 2001 la Unión Europea obliga a los Estados miembros a eliminar todos los cadáveres y despojos de animales de las cab

Desde ecologistas en acción hemos propuesto la creación de lugares específicos de alimentación asegurando una red que garantice las necesidades de las especies beneficiarias. Se deben tener en cuenta igualmente medidas y precauciones con el objeto de eliminar riesgos para la salud humana y asegurar la conservación de especies para la que estos lugares fueron diseñados. Así mismo se debe permitir el abandono de animales en el campo procedentes de la ganadería extensiva en los casos en los que no exista riesgo sanitario.
Recordemos que Burgos cuenta con una de las mejores poblaciones de carroñeras de España y de Europa y que todos los esfuerzos que se realicen para su conservación son necesarios.
_______________________
SOBRE CHIAPAS
Y me han pedido a mí, que escriba un artículo sobre Chiapas. Yo, que no tengo ni la menor idea de sí los pueblos agrupados en este estado mexicano vivía ya ahí de tiempos inmemoriales; o si se han ido refugiando en esta zona expulsados de sus lugares de origen por la usurpación de la tierra por las grandes compañías americanas del norte, explotadoras del subsuelo y avarientos de recursos naturales.
O si en esta migración forzosa ha tenido mucho que ver la propia oligarquía terrateniente que en un proceso de liberación de la tierra y los mercados; ha ido acaparando suelo, que antes pertenecía al estado, pero que disfrutaban las comunidades campesinas.
Tampoco sé de la indigente situación de miseria que reina en los campamentos de refugiados situados en el interior de la Selva Lacandona. Asentamientos estos, producidos por la necesidad de escapar de la violencia que el ejercito gobernante, y ese otro eje

Y de la amenaza de desaparición que se suma al estado de abandono y miseria de los pueblos indígenas, pues mermados por el hambre y las enfermedades; todavía tendrán que soportar, que entren en Chiapas las empresas multinacionales y empiecen a talar sus árboles y sacar de sus entrañas el oro negro. Desertizando esa tierra que es su vida y su cultura.
Pero estos pueblos que han sufrido La migración, como una persecución de las etnias indígenas mexicanas han hecho correr la voz
TIERRA, LIBERTAD, DIGNIDAD”.
Y de lo más profundo de la selva, el grito de la rebeldía, resuena en las montañas y el eco traslada de valle en valle; y como tela de araña, comunidad a comunidad va creciendo la idea de la necesaria dignidad.
Inician los Chiapanecos su propio ejercito de liberación; hombres y mujeres en igualdad de condiciones, hijos todos del pueblo, sin distinción de etnias ni colores.
Comunidad a comunidad van forjando su propio gobierno; es la larga marcha zapatista, chiapaneca o mexicana; que no quiere el poder de los ricos, que quiere un gobierno “MANDE OBEDECIENDO”.
Al escribir esta reflexión me han hecho pensar en todos los millones de “chiapanecos” de este mundo. En los que se convierten en “espaldas mojadas” o “muertos del estrecho” (por no ir más lejos); en los que se quedan en sus lugares de origen, resignados, viviendo en la indigencia; y en aquellos otros que en su larga marcha, consiguen pasar la línea y colocarse en la parte de acá: los de “sin papeles” y los “acomodaos”. -
Y yo sin saber, sin conocer de las miserias del mundo…. y me acuerdo de una frase de un poeta de este mundo nacido en Europa.
¿EXCLAVO QUIEN TE LIBERARA? LOS EXCLAVOS TE LIBERARAN
____________________________
CARTA DE AMOR
Sin ti no soy nada y contigo lo soy todo. Mi vida y acciones desaparecen con tu ausencia y por eso siempre busco y reclamo tu presencia.
Lo más bonito que me sucede cada día es sentirte dentro de mi cuerpo y notarte en mi corazón y en mi cabeza. Yo, joven estudiante, te amo con pasión y espero no perderla con la vejez. Tú me haces especial, único y diferente y esto me hace sentir la vida con pasión y razón. Sin ti soy otro mas del montón, igual e inalienable. Contigo me crecen los problemas y discusiones, pero sin éstos no podría vivir. Te siento en lo más profundo del corazón y por eso a veces te defiendo con la violencia, esa tan corrompible y maldita.
Sentir para mí es tener tu cariñosa presencia. Hablar para mí es decir lo que siento por ti. Leer para mí es mirarte a los ojos. Crecer para mí es no olvidarte, y tenerte cada vez mas presente. Por todo esto, tú eres yo y yo soy tú, y contra esto nada ni nadie puede interrumpirlo, excepto observarnos para luego enamorarse como nosotros ya lo hemos hecho.
Hasta que un día no muy lejano todo el mundo este repleto de enamorados y se acabarán los Estados.
Tú y yo hacemos una pareja de enamorados. Y ambos sabemos que éstas pasan un mal momento en el mundo. Por esto tú y yo, aquel y el otro, cada día debemos amarnos mas para que resurjan nuevas parejas, y por fin podamos arriar la bandera de la utopía, como ya lo hicieron en varias ocasiones nuestros antepasados.
Tú, que eres imprescindible para mí, en esta carta te quiero confesar mi amor eterno,
REVOLUCIÓN.
UN REVOLUCIONARIO

EXCLUSIVA

No hay comentarios:
Publicar un comentario