Erre que erre por Fernando Ortega Barriuso
Parte primera. Ya sé que el título no es muy original (película de
1970) pero, al conocer las noticias de los planes (¿) sobre las conmemoraciones
para celebrar el VIII centenario de la fundación de la catedral, me viene a la
memoria otra película: Nunca pasa nada
(1963). Ahí están las fuerzas vivas (¿), reforzadas esta vez por personajes del
Cabildo o Curia o lo que sea, con la imprescindible presencia de ‘Michel’. O
sea, que amenazan que durante ¡tres años! vamos a tener que aguantar en tono
monocorde el tema de la catedral, la religión, el cristianismo, la Iglesia,
reforzado por el lobby de los restauradores para que vengan caravanas no de
solteras, como la de Plan (1985) si no de turistas varios a desmenuzar las
entrañas de la catedral y de paso comer cordero y tomar unos riberas. ¡Buen
plan, hablando de Plan!
¿Pero qué se han pensado? ¿Que son los únicos habitantes de la
ciudad? ¿Qué no existen personas físicas, ciudadanos capaces de entender y
opinar y organizar una celebración sobre la catedral, de la que todos estamos
orgullosos? ¿Qué la catedral es propiedad de la Iglesia? ¿Acaso trabajaron en
ella canónigos y obispos? ¿Y los dineros que cobraron por su trabajo canteros,
peones y carreteros salieron del esfuerzo laboral de la Iglesia, o de los
diezmos de los que araban y segaban las tierras? ¿No ha recibido el obispado, o
el cabildo o como coxxx se llame dineros del ayuntamiento, junta, estado y
fundaciones para adecentar y mejorar su estado físico? ¿El pueblo, la gente
normal,
no tiene algo que decir y decidir? Y, encima, manteniendo el nombre del fascista José Antonio Primo de Rivera en sus muros.
no tiene algo que decir y decidir? Y, encima, manteniendo el nombre del fascista José Antonio Primo de Rivera en sus muros.
Recuerdo que muy de pequeño iba con mi padre a santa Tecla a misa
donde había un cepillo para recoger limosnas para la restauración de la capilla
y él orgulloso, soltaba unas (de sus escasas) pesetas porque pensaba que así
contribuía al embellecimiento de la capilla, como si fuera suya. ¡El pobre!
Ahora podría pedir su parte alícuota, como tantos ciudadanos.
Y la Iglesia sigue erre que erre con su empeño de avasallamiento y
presencia en la vida ciudadana. Hemos superado una Semana Santa siniestra, con
procesiones, campanas, carracas (en 1525 se prohibió el sonido de las campanas
como sonido festivo sustituyéndolo por la carraca J) ,
reportajes en televisiones y radios sobre acontecimientos religiosos varios
(“Soy el novio de la muerte…”) y banderas a media asta que confirman que el
Estado español es aconfesional. Ya. Ahí siguen los Cristos presidiendo los
plenos en el Ayuntamiento y en la Diputación…
Esos eclesiásticos que se pavonean y monopolizan la catedral y
tratan de hacer creer que la espiritualidad son imágenes y ritos podrían
revisar numerosos textos (el Evangelio, por ejemplo) que defienden la igualdad,
la participación… como este de Tomás de Aquino (siglo XIII): “In extrema
necessitate omnia sunt communia”, en román paladino: En casos de extrema
necesidad, todo es común.

Y con ello una postura de apoyo a ‘los otros’, a los marginados, a
los derrotados, a los ninguneados por el poder, (ojo) por todos los poderes. La
importancia del nombre: Los otros, los que de alguna manera son a modo de una
mosca cojonera, el puntito negro/blanco del símbolo del yin yang, que pone en
cuestión discursos y programas y que tiene como verdad más certera el viejo
refrán castellano de que “nadie es más que nadie”, lema sencillo pero que tiene
su complejidad en la vida cotidiana. Las ‘armas’ más básicas para intentar lo
más complejo: cambiar el sistema establecido.
Pues eso.
Preparémosnos para la rociada de agua bendita que nos espera.
(Paraguas a 3 euros en ‘los chinos’).
Multar la pobreza por Ecologistas en Acción
En las pasadas semanas se han sometido a información pública (es
decir, al conocimiento de la ciudadanía para que aporte alegaciones) las
propuestas de ordenanzas que regularán la gestión de residuos y limpieza de
nuestra ciudad. Podemos decir que son poco ambiciosas y están lejos, pero muy
lejos, de ser herramientas que permitan una gestión ambientalmente sostenible
de los residuos en Burgos.
No contemplan el reciclaje ni la reutilización como sus
prioridades y, por supuesto, tampoco pretenden reducir la cantidad de basura
que generamos. El Ayuntamiento cuenta con los recursos y la capacidad para
poder establecer medidas que permitan lograr estas metas, pero carece de
voluntad política y no asume su responsabilidad.
A veces tratan de esconder con argumentos técnicos, de falta de
presupuesto o de concienciación su nulo interés en proteger el medio ambiente.
Detrás de cada norma están los valores y la ideología de quien las elabora y
quien tiene el poder de sacarlas adelante. En este caso, también. No solo la
protección ambiental y de la salud no es una prioridad para nuestro gobierno
municipal, sino que además se puede ver reflejada su postura frente a otras
cuestiones de carácter mas social.
La ordenanza prevé multa para las personas que busquen en los
contenedores. Si por falta de recursos, alguien debe buscar comida en los
contenedores; pues sanción. En vez de proteger, se acrecienta la desigualdad y
se estigmatiza aun más, porque buscar en la basura se convierte en algo
prohibido.
En los textos no hay ni una sola medida encaminada a frenar el
despilfarro de alimentos o a favorecer la recogida de materia orgánica para la
elaboración de compostaje domestico o comunitario. Porque, como hemos dicho,
solo se preocupa de la recogida: contenedor gris, marrón o amarillo, que es el
que da dinerito a Ecoembes (un día habrá que hablar de esta empresa, según dicen,
sin ánimo de lucro).
Teniendo en cuenta que se despilfarra en el mundo tanta comida
como la que se necesita para alimentar a quienes pasan hambre, no es osado
afirmar que es un objetivo mucho más loable poner el granito de arena
correspondiente que multar la miseria. Pero como hemos dicho, la ideología está
detrás y esta que hace las normas municipales apesta a desigualdad.
POESÍA:
EL HAMBRE por Miguel Hernández
Tener presente EL HAMBRE: Recordad su pasado
Turbio de capataces que pagaban en plomo.
Aquel jornal al precio de la sangre cobrado,
Con yugos en el alma, con golpes en el lomo.
EL HAMBRE es el primero de los conocimientos:
Tener hambre es la cosa primera que se aprende.
Y la ferocidad de nuestros
sentimientos
Allá donde el estomago se origina, se enciende.
EL HAMBRE…
Tened presente EL HAMBRE
Por hambre vuelve el hombre sobre los laberintos
Donde la vida habita siniestramente sola
Reaparece la fiera, recobra sus instintos,
Sus patas erizadas, sus rencores, su cola.
Arroja los estudios y la sabiduría,
Y se quita la máscara, la piel de la cultura,
Los ojos de la ciencia, la corteza tardía
De los conocimientos que descubre y procura.
Entonces solo sabe del mal, del exterminio.
Inventa gases, lanza motivos destructores,
Regresa a la pezuña, retrocede al dominio
Del colmillo, y avanza sobre los comedores.
Se ejercita en la bestia, y empuña la cuchara
Dispuesto a que ninguno se le acerque a la mesa.
Entonces solo veo sobre el mundo una piara
De tigres. Y en mis ojos la visión duele y pesa.
EL HAMBRE
Tened presente EL HAMBRE
Ayudadme a ser hombre: No me dejéis ser fiera
Hambrienta, encarnizada, sitiada eternamente.
Yo, animal familiar, con esta sangre obrera
Os doy la humanidad que mi canción presiente.
Nosotros no podemos ser ellos, los de enfrente,
Los que entienden la vida por un botín sangriento:
Como los tiburones, voracidad y diente.
Panteras deseosas de un mundo siempre hambriento.
EL HAMBRE…
TENED PRESENTE EL HAMBRE.
ENTREVISTA a Fernández
Santos
Nunca imaginamos que a nuestra redacción llegaría un alto mando
del Partido Popular en Burgos para solicitar nuestra colaboración con el propósito de impedir las
intenciones del Partido Socialista de volver a construir un Bulevar en la
República de Gamonal. Según manifestaron, esto supondría un duro golpe para el
partido ya que los socialistas triunfarían donde ellos fracasaron. Por otra
parte, esto daría paso, no sólo a la pérdida de una mordida, sino que
también, haría caer algunas cabezas hoy
cuestionadas (por el Comité Nacional del PP)
debido a la derrota que supuso el abandono obligado de dicho
Bulevar. Después de firmar el contrato y
de ajustar el precio en billetes de quinientos euros nos dirigimos a la sede
del PSOE.
Sede del PSOE: Buenos días compañero. Venimos a ver al concejal
Fernández Santos.
Ordenanza: ¿De parte de quién?
Perdigón: Somos de la revista del Perdigón. Le llamamos el lunes y
nos dio hora para hoy a las 10 de la mañana.
Ordenanza: Esperen un momento. Cuando salga la secretaria le
aviso. Ya podéis pasar.
P.- Buenos días amigo
Antonio. ¿Cómo va esa vida?
A. F. Ya ves compañero, vamos tirando. ¿Este que viene contigo,
quién es?
P.- Es el compañero
Marcos, periodista muy afamado, el que escribió el libro de Gamonal.
A.F.- Ya lo leí. Del Partido Socialista se dice muy poco, con la
enorme labor que estamos haciendo por ese barrio al que tanto queremos, sobre
todo yo.
P.- Para hablar de eso
venimos. El 9 de marzo salió en el Diario del Jefe, que vosotros queréis volver
a proponer la construcción del Bulevar. ¿A qué viene eso? ¿No visteis lo que le
pasó al Partido Popular? ¡Qué manía
tenéis con meteros en follones! Es que
no tenéis otros pitos que tocar. Vuestro cometido no es contentar al Jefe,
coño. Lo que tenéis que hacer es intentar arreglar todo ese contenido social
que está destruyendo el PP.
A.F.- ¿Qué coño pasa? Parece que queréis pelea. ¿Es que Gamonal no
se merece un Bulevar y un Auditorio y otra Casa de Cultura más grande? Hay que
hacer todo esto para que Gamonal se sienta contenta y no siga reivindicando una
república independiente.
Perd.- Pero ¡que
república, ni que niños muertos! Lo que
queremos es que la sanidad funcione mejor, que no haya listas de espera de más
de un año, como hay ahora, que vuelva a ser público todo aquello que se
privatizó para contentar a esos amigos vuestros. Que en la escuela y en la
Universidad se acaben las intentonas clasistas del ministro Wert que tanto daño
hizo. Que os metáis algo con la banca y se acaben los desahucios…en una
palabra, que hagáis algo de socialismo,
si es que os acordáis.
A.F.- ¡A mí, A mí!, ¿me dices eso? Yo que siempre voy con la
espada por delante, cortando cabezas, cagándome en la madre que parió a más de
uno. A mí, que llamo sinvergüenzas a los que van con doble intención como los
de Imagina. A mí, ¿me decís eso, que os
mandé 20 euros a la cuenta del Perdigón?
¡desagradecidos, muertos de hambre, gilipollas, tontos del culo,
fascistas de mierda!
Perd.- Pare ya que le va
a dar algo.- Si quiere le devolvemos los 20 euros, que nosotros no nos vendemos
ni por 20, ni por nada. No como vosotros qué vais lamiendo el culo al poder
mediático con tal de que no se metan con vosotros.
A.F.-¡ Me cagüen, me cagüen la Pastora Imperio y todos vuestros
muertos! Yo no lamo el culo a nadie. Si
seguís por este camino, mejor que os marchéis con viento fresco. O hablamos de
las cosas que interesan a los ciudadanos o si no, iros a tocar los cojones a
los de Imagina y a Ciudadanos que yo tengo más que hacer que aguantar
gilipolleces.
Perd.- Pues hablemos de
cosas serias, volvamos al Bulevar. ¿Qué interés tienen ustedes en que se haga
el dichoso Bulevar?
A.F.- En estos momentos de crisis hay que apoyar la iniciativa
privada y desarrollar la obra pública, con el fin de crear empleo y hacer que la
bolsa del Jefe suba unos enteros. Esa es la dinámica de una economía social.
Perd.- ¿Y detrás de la
bolsa del Jefe hay 3%?
A.F.- Ya empezamos.¿ Por qué suponéis que todos los políticos
somos corruptos? más de un 5% somos honrados, que no tenemos áticos, que
vivimos en casas normalitas de 70 m2, coño.
Perd.- Después de ver
todo lo que se está viendo, cuesta creerte, compañero.
A.F.- Pues podéis creerme. Nosotros no pedimos nada. Otra cosas
distinta es que el Jefe quiera hablar bien de nosotros. También veríamos con
buenos ojos que sacase todos aquellos artículos que yo mando poniendo a parir a
los de Imagina y Ciudadanos, con el fin de que
los votantes puedan tener un criterio propio.
Perd.- Oye Compañero. Eso de poner a parir a los
demás se te da de puta madre.
A.F.- ¡Anda que a vosotros!
Perd.- La diferencia es
que nosotros nos metemos con los poderosos, con los que crean sufrimiento y
sobre todo con todos aquellos hipócritas que por unas migajas de poder olvidan
los principios haciendo creer al pueblo que ellos y sólo ellos pueden
sacarles de la miseria. En cambio
vosotros a Empresarios, Obispos, Guardia Civil, Policía Armada, Medios de Comunicación,
Banqueros, Catedráticos etc. no les decís nada de nada. Con eso de que sois
opción de Gobierno a callar por si acaso…¿no?
A.F.- Parece mentira compañeros que digáis eso. Nosotros somos
gente educada, lo decimos de otra
manera, tratando de concienciar, de hacer ver que una cosa es una cosa y otra
cosa es otra cosa. Queremos que voten socialista, para que se sientan más
protegidos, de mejor humor, que exista más empatía, que sientan que nosotros
les queremos de verdad. Que vean que
gobernamos para todos y para todas.
Perd.- Compañero: ¿ A
eso lo llamáis socialismo?
A.F.- Es socialismo sin marxismo. Lo que llamamos Socialdemocracia
del siglo XXI. La lucha de clases en el mundo actual ya no tiene sentido. Los
ricos y los muy ricos y los pobres, muy pobres debemos estar unidos, remando en la misma dirección, sabiendo que cuando los ricos se cansen de
sus riquezas ahí estaremos nosotros para repartir el 3%.
Perd.-¿ Y cómo se haría
el reparto?
A.F.- Fácil. 0.5% para Paxti López, 0,75% para Pedro Sánchez, 1%
para Susanita y un poco a Cristino para que haga otra exposición.
Perd.- Y los Barones,
Felipe, Solchaga, Zapatero, Guerra etc. ¿Se quedarían sin nada?
A.F.- Esos lo cobran en diferido. De forma simulada. Son
fijos-discontinuos. Fichan una vez al mes en Endesa, Telefónica, Repsol, Canal
de Isabel II y con eso y un poco de una charleta y otro poco de ayudar a la
oposición de Venezuela, pues van tirando.
Perd.- Oye Antonio. ¿De
los tres candidatos que se presentan para acabar con el PSOE cuál te seduce
más?
A.F.- A mí, sin lugar a dudas, Susanita la del ratón.
Perd.-¿Por qué la llamas
la del ratón?
A.F.- Porque no tiene ansias de poder. Ella siempre dijo: -A mí
donde me pongan, en la cola o en la cabeza- además es generosa, tiene criterio
propio, es andaluza y baila sevillanas al son del palmero Felipe González.
Perd.- ¿No sería mejor
Pedro Sánchez para contrarrestar el empuje de Podemos y acabar con el gobierno
del PP?
A.F.- Que no, coño. Con Podemos hay que acabar pero como lo hago
yo, a hostia limpia. Con esos no se puede ir de blandengues, son malos, quieren
acabar con un partido con más de 100 años de historia…no, no y no, les odio más
que la Susanita. Parece mentira que el Pablito sea nieto de nuestro
fundador y se porte así.
Perd.- Pero vamos a
ver, Antonio. Como la cosa va de
odios... Si Susanita y tú odiáis a Pablito y Pedrito Sánchez odia a Rajoy, la cosa está clara.
Uniros, llegad al poder y a la guillotina con ellos.
A.F.- Pero lo jodido es que Susanita odia a Pedrito y Pedrito odia
a Susanita. Y esto es el descojono padre.
Perd.- No llores
Antonio. No está todo perdido, queda el vasco.
A.F.- ¡Qué vasco, ni qué
cojones! Ese es de la escuela de
Arzayus, un meapilas. Más templado que Zapatero. No tiene arranque, le falta un
hervor.
Perd.- Vaya panorama. El
partido roto y tú negociando con Méndez Pozo para volver a las andadas con el
dichoso Bulevar.
A.F.- Otra vez con el Bulevar de las narices. No entiendo por qué
no queréis que se haga. ¿No será mejor
que esa obra se realice con nuestro consenso antes de que lo haga el PP?
Perd.- Te vamos a decir
algo Antonio: Hemos sido contratados por
gente del PP para impedir que vosotros apoyéis esa obra. Ten en cuenta que si
llegáis a acuerdos con el Jefe y se realiza el proyecto el grupo municipal del
PP quedarían como unos ineptos.
A.F.- ¿De que se extrañan?,
quedarían como lo que son.
Perd.- Hombre, tampoco
es eso. Date cuenta que os necesitáis. ¿Quién dice que mañana vosotros llegáis
a gobernar el ayuntamiento y sacáis del cajón todos los proyectos de Olivares?
¿A que no os gustaría que los del PP os pusieran zancadillas? Hoy por unos
mañana por otros.
A.F.- Yo soy Atila, el azote del PP, de Podemos y de Imagina en
Burgos. Pero actúo dando la cara, llamo al pan, pan y al vino, vino y al
alcalde tonto del haba y al resto atajo de tontorolos y a vosotros, los que
escribís esa mierda de panfleto que no sirve ni para limpiarse el culo, os digo
que sois un atajo de lamerones que os vendéis al mejor postor…contrataros el
PP, es que ¿no había algo mejor? Tened
que acudir a vosotros es valorarme muy poco.
Tenía pensado rectificar, pero visto lo visto, el Bulevar se hace por
mis cojones.
Perd.- Pues tendrás
guerra compañero.
A.F.- Pero ¿qué guerra ni qué leches? Si sois cuatro pelagatos. Si los fuegos
artificiales de San Pedro os dan miedo…cagaos, más que cagaos.
Perd.- Mira que le pasó
a Lacalle en 2014, todavía le dura la diarrea.
A ver si te va a pasar a ti lo mismo, quedas avisado.
A.F.- ¿Es eso una amenaza?
Perd.- Es un aviso. A ti
la cagalera que te va llegar cuando salga esta entrevista y si no rectificas
puede que en vez de hostias recibas perdigonazos que duelen más.
A.F.- Me cagüen la madre que os… ¡Fuera de esta oficina! Os pondré una querella. Pediré una Comisión
de Investigación, lo llevaré a sede parlamentaria. Que todos vean la clase de
escoria que sois…ay, ay, ay que me da algo, que me mareo.
Perd.-¡ Marcos!, ayúdame
a levantarle. Mira qué pálido se ha quedado, está frio y tiene los ojos en
blanco. Espera, que llamo al ordenanza.
Ordenanza: ¡Le habéis
matado! Otra vez me quedé sin
trabajo y sólo llevaba dos
meses…ay, ay, ay que me mareo.
Perd.- ¡Hostias Marcos!
Larguemos de aquí. En esta Sede todos se marean. Marcos.- Debe ser el virus del
fracasado. En la sede del PP no pasaba esto. Es que lo limpian todos los días.
Marcos, arrea que viene gente.
Esta entrevista o lo que
sea, se realizó el 12 de mayo festividad de la Virgen de Fátima. Según un
documento que obra en nuestro poder, el tercer secreto que leyó el Papa Polaco
Karol Wojtyla (Juan Pablo II) no fue el verdadero, ya que el documento nuestro
dice: los malos cristianos, y un socialdemócrata dirigidos por un JEFE
poderoso, amigo de Satanás, querrán construir
un Bulevar en la República de Gamonal. El pueblo ayudado por el Arcángel
Gabriel se levantará en armas, vencerá a
los poderosos y en lugar de un Bulevar, una gran alameda dedicada a San Karl
Marx y a San Mikhil Bakunin alumbrará
Gamonal. Este tercer secreto será realidad en la primera centuria del 2017.
MATERNIDADES
NO TAN IDÍLICAS por LA
MORADA
Recientemente se ha conmemorado el día de la
madre. Y lo conmemoramos en un momento en el que el patriarcado más feroz
intenta desvirtuar su esencia primigenia en el sentido de” la madre es la que
pare” y en todo caso, y también, la que cría y cuida. Vuelvo a un escrito de
Teresa Mollá en el que nos explica que asistimos con espanto a la manipulación
más grosera de la utilización del cuerpo de las mujeres con fines claramente
mercantilistas. Junto con el de la prostitución, el alquiler de vientres de
mujeres son dos negocios muy lucrativos que la alianza que suponen el
capitalismo y el patriarcado no van a dejar escapar. Y hemos de recordar
que en ambos casos la materia prima con la que hacer negocios son los cuerpos
de las mujeres y de las niñas.
Cuando analizamos desde la perspectiva
feminista estos hechos o, mejor dicho, estos negocios, al menos a mí se me
revuelven las tripas y me entra un profundo asco. Y también una profunda
tristeza. Asco por comprobar la falta total de escrúpulos y del más mínimo
respeto hacia los cuerpos de más de la mitad de la población mundial. Y sobre
todo los de las mujeres y niñas más vulnerables económicamente hablando, que se
convierten en un enorme granero de materia prima para poder explotar por parte
del capitalismo patriarcal más feroz. Lo mismo que ocurrió con la esclavitud.
Comercio con materia prima de carne humana a la que utilizar y explotar. Y como
no podía ser de otro modo, también en aquel momento esclavista las mujeres
esclavas se llevaron la peor parte.
Y una profunda tristeza por comprobar cómo
algunos valores humanos se degradan en aras al cumplimiento de unos deseos
patriarcales que no dudan en recurrir a todos los medios, incluso ilegítimos,
para ser satisfechos. No soy jurista. Pero sí soy feminista y como tal abogo
por una sociedad libre de desigualdades entre hombres y mujeres. A las amigas
juristas feministas les dejo el arduo papel de desentrañar la ilegalidad sobre
la necesidad actual del patriarcado por negar la maternidad a las madres
gestantes de esas criaturas que luego van a ser entregadas a otras personas.
Eso sí, previo pago de su importe a las agencias intermediarias.
Pero como feminista me parece que el
patriarcado utiliza el papel de la maternidad siempre a su favor. Y me intento
explicar. De momento solo las mujeres podemos gestar y parir. Y, aunque el
diccionario de la Real Academia de la Lengua no lo explicite, también podemos
engendrar. Aprovechándose de esa característica biológica, el patriarcado ha
utilizado la maternidad de muchas maneras. Como forma de perpetuar su linaje,
impidiéndonos a las mujeres decidir sobre nuestro propio cuerpo y nuestras
maternidades. Llegando a convertir en pecado nuestro placer sexual y
convirtiendo en “sagrado” el cuerpo, solo destinado a la procreación. Y por
supuesto para el placer masculino también.
De esa manera también se produce una
sublimación de la maternidad como única forma de realización de las mujeres que
asumen el cuidado de su prole y del padre de la misma como función primordial
de su vida, olvidándose de sí misma y de sus aspiraciones o necesidades. De ese
modo quedan sometidas al sustentador de la familia.
Tampoco ha dudado el patriarcado en utilizar
la maternidad como arma de guerra utilizando a las mujeres, además de para
satisfacer sus deseos sexuales, para parir a sus hijos e hijas, sin importarles
lo más mínimo el futuro de las madres y de las criaturas. Únicamente como forma
de humillación hacia el adversario en el conflicto. Violando y embarazando a
mujeres imponía su ley patriarcal a través de una descendencia, aunque esta no
fuera reconocida. El papel de estas mujeres es especialmente doloroso puesto
que quedan estigmatizadas por sus propias familias al igual que las criaturas
que nacen de estos actos salvajes.
También como arma política con un control de
la natalidad para aumentar o disminuir la población en determinadas zonas. La reproducción
como forma de aumentar la población, sin tener en cuenta la situación en que se
producen esas gestaciones y la calidad de vida que van a tener en el futuro
esas criaturas es algo que está ocurriendo ahora mismo y que pretende colonizar
espacios físicos y políticos. Y un ejemplo de lo que digo es la política del
Estado de Israel con respecto a la natalidad. Se potencia notoriamente con el
fin de colonizar espacios usurpados ilegítimamente al pueblo palestino. De
nuevo la alianza entre capitalismo y patriarcado impone sus reglas políticas y
económicas sobre los cuerpos de las mujeres. Otra forma de control de natalidad
son las políticas de hijo único y preferiblemente varón que ha estado vigente
en China hasta hace unos meses. El objetivo de controlar la súper población ha
tenido, entre algunas de sus consecuencias, el alto índice de abandono de niñas
al nacer o de abortos de fetos cuando se conocía que era una niña, dejando de
ese modo la población descompensada en favor de los hombres y aumentando de ese
modo su poder sobre las mujeres sobretodo en las zonas rurales.
Las esterilizaciones forzadas es otra de las
formas utilizadas por el patriarcado como control de natalidad y sin importar
las consecuencias que estas puedan tener sobre los cuerpos de las mujeres. En
Perú y solo durante la etapa del dictador Fujimori fueron más de 300.000
mujeres esterilizadas sin su consentimiento y con métodos bastante deplorables
en el mejor de los casos.
Y estos son solo algunos ejemplos sobre el
uso interesado que hace el patriarcado de la maternidad. Afortunadamente hemos
avanzado en derechos y en capacidad de decidir si queremos o no ser madres y
cuando lo queremos ser. Pero cada cierto tiempo la ofensiva patriarcal se hace
patente y nos recuerda que sus fauces siguen abiertas para devorarnos a
nosotras y a nuestros avances al menor descuido.
La ofensiva patriarcal actual y en occidente
viene de la mano de las agencias que ofrecen criaturas “a la carta” a través de
los vientres de alquiler de mujeres en precarias situaciones económicas. A
pesar de que ese tipo de actividades en el Estado Español son ilícitas, se
están realizando ferias para exponer esos “productos” y por tanto poder seguir
haciendo negocio. Y la fiscalía mirando hacia otro lado. Al parecer es más
importante el negocio que la vida de las mujeres.
Revertir estas situaciones, todas ellas, se
hace urgente y para ello se necesita la complicidad de mujeres y hombres de
buena fe que seamos capaces de sensibilizar de forma feminista a la sociedad.
Hemos de hacer ver que las mujeres no somos ni debemos ser bajo ningún concepto
materia prima para negocios lucrativos para el capitalismo patriarcal. Yo voy a
seguir por ese camino de sensibilización feminista porque, entre otros motivos,
ya no sé vivir de otro modo. ¿Y tú, crees que las mujeres somos materia con la
que se puede negociar y lucrarse?.
La gran divergencia por BISCUTER.
A finales de los años setenta se abrió una etapa en el capitalismo
mundial que Paul Krugman ha denominado “la gran divergencia”. Un periodo de
desigualdad galopante, de cuestionamiento del “estado de bienestar”, de libre
circulación de capitales, de debilitación de los sindicatos, de proliferación
de los paraísos fiscales y por ende de evasión gigantesca de impuestos,
perpetrada por las grandes compañías y las élites económicas. Tomando como
pretexto la necesidad de superar los efectos de la primera crisis del petróleo,
se recrudeció la lucha contra los sindicatos y se desarrollaron un conjunto de
acuerdos de libre comercio, que permitieron a los empresarios deslocalizar la
producción a otros países e importar después sus productos, con el fin de
debilitar la capacidad de los trabajadores de los países desarrollados
para mejorar sus condiciones de trabajo
y de salarios. Estos cambios, que se iniciaron en EEUU y Gran Bretaña durante
los mandatos de Reagan y Thatcher, no tardaron en extenderse a lo ancho del mundo
desarrollado, contribuyendo a transformar la faz misma de la economía
internacional. Lo que a partir de entonces se comenzó a conocer como la
globalización neoliberal, presentada por los gobiernos y los laboratorios de
ideas ( think tank) como una fuerza transformadora beneficiosa, abrió el camino
al desarrollo del nuevo imperialismo del siglo XXI y al triunfo de la
desigualdad y el empobrecimiento de las clases populares, tanto en el interior
de los países desarrollados, como en el resto del mundo. Para ilustrar este
hecho cabe recordar dos datos: uno, que en EEUU entre 1979 y 2012 la productividad creció un 72,2% y los
salarios una media del 5%; dos, que 62 personas del planeta tienen tanto como
3.600 millones de personas.
El dominio político y cultural de lo que llamamos neoliberalismo
está en la génesis de la crisis del 2008. Años de desregulación, de mala teoría
económica, de aumento de la desigualdad, de estancamiento de los salarios, de
ineptitud política, de burbujas financieras, de corrupción, de
sobreendeudamiento y de múltiples guerras, que se pagaron con deuda, acabaron
trayendo la mayor crisis económica desde la legendaria crisis del ’29.
Podríamos enumerar un rosario de causas que explican esta
decantación del capitalismo finisecular. La brevedad que exige esta tribuna, me
obliga a señalar únicamente dos razones que, a mi juicio, pueden ayudar a
explicar este desenlace. En primer lugar, un asunto que teorizó Herbert
Marcuse: la decadencia del potencial revolucionario en las sociedades capitalistas,
donde una organización aparentemente tolerante había creado nuevas formas de
control social – por ejemplo las hipotecas y el crédito al consumo (la “visa”
nace en 1949)-, que conseguirán desmovilizar a la clase obrera, estimulando el
afán de consumo y facilitando que se integrara plenamente. En segundo lugar, en
la década de los años ’70 las élites dirigentes del capitalismo avanzado
perdieron definitivamente el miedo tanto a la URSS, como potencial alternativa
al capitalismo, como al movimiento obrero occidental, tras el fracaso de las
revueltas sesentayochistas, incluido el intento de socialismo con rostro humano
de la Primavera de Praga. Ni la URSS ni EEUU estuvieron interesados en que
semejante experiencia prosperase. Karl Kraus escribió en 1920 que no le
importaba nada la praxis del comunismo, pero que la valoraba sobre todo por lo
que significaba como herramienta de denuncia y resistencia, en su condición de
amenaza constante sobre los que poseen riquezas. “…Que Dios nos conserve para
siempre el comunismo, para que esta chusma no se vuelva todavía más
desvergonzada y para que al menos, cuando se vayan a dormir, sufran pesadillas”
dejó escrito este escritor y periodista austriaco.
El terremoto que ha generado en nuestras sociedades esta gran divergencia,
llega a nuestros días con múltiples secuelas. Uno de los mas destacados
triunfos del neoliberalismo ha sido el de imponer la idea de que no hay
alternativa. Como dice César Rendueles, ha quebrado incluso nuestra capacidad
imaginativa de creación de otro mundo posible. Es lo que permite entender que
no haya sido necesario responder a la gran depresión del siglo XXI con un New
Deal (nuevo trato) que se ocupe de la suerte de sus victimas, sino que los
gobiernos han podido limitarse a políticas destinadas a reparar el sistema y
preservar los beneficios empresariales. Otro gran legado del neoliberalismo en
estos 40 últimos años ha sido la crisis de las democracias. Si bien nuestros
regímenes son formalmente democráticos, hoy no se gobierna democráticamente. No
mandan los ciudadanos con su voto, sino las élites empresariales, los bancos,
los fondos de inversión y las compañías transnacionales, que se encargan de
imponer su parecer y de someter, ya sea mediante la fuerza, el consentimiento o
a través de la corrupción, a los
aparatos políticos devenidos en muchos casos en casta. Trump ha hecho caer la
última ficción de nuestro tiempo. El dinero ha pasado a ocupar el poder
directamente, sin intermediarios. Con su imagen de guiñol fascista escandaliza
a los bienpensantes de todos los estilos, como ocurre con otros personajes de
la extrema derecha europea, pero cabe preguntarse, como hace Jorge Alemán, ¿por
qué esa misma gente calla o ha callado cuando las cosas terribles se hacían
“con buenas formas”?. El capitalismo voraz busca mudar su piel para perpetuarse
y la extrema derecha ayuda a presentarlo como el mal menor, como dice la
periodista Olga Rodríguez. La estructura que tiene secuestrada la democracia
desde que la Escuela de Chicago impuso su dogma neoliberal es la de siempre,
solo han cambiado las formas.
Este no es un relato neutral sino comprometido, que sabe que la
historia no está escrita ni predeterminada, que la hacen los hombres y las
mujeres con sus luchas, como dice Josep Fontana, cuya última obra inspira este
artículo.
MERCADOS,
PENSAMIENTOS, JÓVENES, VIEJOS, LOS CAMPOS DE BATALLA DEL DINERO Y
LA ESTULTICIA por Andrés Sorel
El tiempo en que me ha tocado vivir convierte los mercados en
campos de batalla para que éstos pudieran volver a convertirse en mercados.
Karl Kraus
En la política y en la cultura. Mientras se habla de viejos o
jóvenes, se olvidan las ideas, los razonamientos, que no tienen edad, solo
lenguaje, belleza y búsqueda de igualdad y justicia.
Por desgracia hoy la política y la cultura solamente anhelan
ocupar espacios públicos, dar espectáculo, triunfar al precio que sea.
La mente no es vieja ni joven: con apenas 20 años Thomas Mann
escribe Los Buddenbrook, y con ochenta años Diderot escribe El sueño de
D,Alambert. Con más de 75 Einstein
continúa desarrollando pensamientos y trabajos escritos de una profundidad
social, antimilitarista, y conceptualmente revolucionarios que todavía nos
asombran. Podríamos continuar de Rimbaud a Picasso, pero no es necesario: el
problema es que hoy lenguajes rufianescos son aplaudidos por quienes piensan en
que el joven que los introduces habla de política, que la cultura le debe
quedar muy alejada, o momias de aspecto juvenil, y da igual hablar de
Ciudadanos que del PSOE son impulsores de una política que es más vieja que la
que representan los franquistas continuadores del PP.
Solamente es joven la mente que busca el placer en la libertad,
abomina de la LEY -estigmatizada por Kafka y que tiene un alcance universal,
sea en religión o en política,- y que vive, tenga los años que tenga, en las
dudas y no en los dogmas, en la investigación sobre el ser humano y los
crímenes de la historia de ayer o de hoy y no en los catecismos, tengan el uso
que quieran darle en iglesias o parlamentos. El ser humano que es capaz de
pensar por si mismo y huir de la masa, del gregarismo y pasarse la vida aplaudiendo,
sea a banderas o líderes, el que no se deja llevar por el consumo de la
publicidad, en el político que más gente congrega -como hacía Hitler- o en el
libro que más ejemplares vende, es el que busca la razón y la belleza y puede
considerarse humano. Y al tiempo es el que dialoga, aunque sea consigo mismo, y
abomina de las guerras, los imperialismos, la esclavitud, capitalismos de todas
las especies, y servidumbres impuestas por ese puñado de terroristas que
dominan el mundo, de las finanzas y de la cultura..
Frente al ruido el silencio, frente a la turbamulta y el
vocinglerío, el violín solitario que desgrana una partitura de Beethoven.
Frente al sexo cada vez más prostituido y mercenario, el amor, la mirada que
habla, la caricia que penetra en el lenguaje que une e identifica dos seres
humanos que buscan descubrirse el uno al otro. Frente al lenguaje empobrecido,
que se contenta con breves palabras o frases de tres líneas, la corriente
literaria de los ríos que desde la antigüedad inventan la música, la plástica,
la hondura de las palabras que emocionan y enriquecen.
Cuando se bombardea un pueblo -que inmenso es ese no homínido que
llaman Trump- se está enriqueciendo a quienes lo hacen, los dueños del mercado
de las armas -buen embajador ha nombrado el PP en Estados Unidos´. Los
monopolios editoriales son quienes imponen la no literatura, y también en el
fraude de la pintura, no digamos de la aporrea música, naufraga la creación
artística.
Y el espectador lector puede así, tras ver o escuchar unas palabras
e imágenes sobre catástrofes de la sociedad esclavista, gozar con las
innumerables imágenes de cuerpos jóvenes que venden lo que sea. Ahí sí, ahí es
difícil que muestren a viejos para publicitar sus productos, que caerían en
picado.
Qué silencio se imponen quienes hablan de terrorismo, para no
hablar del continuo, inmenso, expansivo terrorismo que domina el mundo. Esos
terroristas no serán buscados como criminales, se exhiben como grandes
personajes que han triunfado en la sociedad de la publicidad y el consumo.
UN
NUEVO GAMONAL
por
Rufino Hernández
Los
puños de los plataneros del Espolón comienzan a poblarse de hojas. Sus desnudos
brazos quieren dejar atrás el áspero y frío invierno, para ofrecernos sus
sombras en la próxima época estival. A pesar del cambio climático, la
naturaleza impone sus propias leyes, todo cambia.
Después
de meses de ausencia, llego a Burgos buscando los cambios que estaban
planteados en las calles y en las mesas de los despachos, pero no encuentro
soluciones, los problemas siguen estancados. El género humano es bastante más
torpe que la naturaleza. Aquí, en esta ciudad, nada cambia, salvo los chopos.
El
señor Alcalde sigue incrustado en la figura de don Tancredo, al igual que su
jefe de la Moncloa, esperando a que el tiempo diluya o solucione los problemas,
y ya vemos que no tienen éxito, no encuentran respuesta. Al señor Rajoy cada
día que pasa le sale un nuevo forúnculo en forma de corrupción, y a nuestro
inquilino de la casa Consistorial, los problemas se le multiplican.
Las
ramificaciones de estos forúnculos día a día se van descubriendo en nuestra
abandonada Castilla, y, como no, en este Burgos, donde a personas y a empresas
que mantienen conexión con tramas corruptas y puertas giratorias, empiezan a sentir
grandes picores en sus traseros. Las lombrices son incansables, y los
forúnculos dolorosos.
En
este contaminado ambiente, el señor Alcalde sigue impávido en su sillón de la
Casa Consistorial, él es así. Ni en los plenos escucha a los diferentes grupos
municipales, se camufla en sus papeles mientras preside los plenos.
¿Cómo
es posible que con esta actitud, con los problemas que tiene el Ayuntamiento, y
gobernando en minoría, el señor Lacalle sea capaz de permanecer en su sillón
de mando?
El
Alcalde sabe que no tiene oposición: Los de C´s son una ramificación del PP,
el PSOE, bastante tienen con mantenerse y no perecer en su ambigua y
contradictoria situación y, a los de IMAGINA sabe que les dejan solos y
aislados con sus seis concejales.
Para
más abundante explicación, si observamos detenidamente al señor Fernández
Santos, él mismo nos dará la respuesta a la anterior pregunta. Este veterano
concejal, se emplea con extremo denuedo, se convierte en ariete atacante y
aguerrido defensor de un PSOE que hace aguas por todas partes. Así le vemos
defendiendo los presupuestos del PP bajo el subterfugio de izquierda
responsable, o enfrentándose a C´s para demostrar que es el PSOE el
verdaderamente decisivo en el Ayuntamiento y, como no, enfrentándose a IMAGINA,
intentando impedir que crezca una verdadera izquierda en esta ciudad.
Hoy
sabemos más cosas de este benemérito concejal. Por lógicas deducciones,
podemos decir que este señor no tiene reparos en hacer guiños o pactos con el
mayor especulador de esta ciudad, con el señor Méndez Pozo.
¿Cómo
es posible que en los días en que se estaba juzgando a los encausados de
Gamonal, don Antonio Fernández Santos anunciara que el PSOE está dispuesto a
apoyar la construcción del bulevar de la calle Vitoria, al que gran parte de
nuestra ciudad se opuso y se enfrentó?
Esta
propuesta del PSOE, publicitada por el ínclito Fernández Santos, fue aplaudida
y recogida por el señor Méndez Pozo en su diario bajo un gran despliegue de
titulares, espacios y fotografía.
¡Ay,
don Antonio! Mire usted por quién es alabado, quién es el que le aplaude, yo le
diré a quien sirve.
¿Habrán
echado un mal de ojo a esta ciudad? Mientras el PP sigue enmierdado en sus
corrupciones, en su inoperancia; los de C´s se encuentran sin espacio,
desconociendo hasta la tierra que pisan; el PSOE sigue diluyéndose en sus
propias cloacas y a IMAGINA todos los grupos intentan silenciar, los vecinos de
Burgos tienen que seguir soportando desgobiernos, recortes, emigración, paro…
¿HASTA CUANDO?
¿ES ACASO NECESARIO UN NUEVO GAMONAL?
Programas
Especiales de Armamento: un despilfarro público sin vigilancia por ESTEBAN
ORDÓÑEZ
Artículo
aparecido en CTXT.ES
Hay
un agujero de información en torno al dinero del Ministerio de Defensa. Ha
existido desde hace 20 años, pero la densidad del descontrol ha aflorado en
los nuevos Presupuestos Generales del Estado. No ha ocurrido por un brote
repentino de transparencia por parte del Ejecutivo del PP, sino porque una
sentencia del Tribunal Constitucional declaró irregular el sistema de compra
de los Programas Especiales de Armamento (PEAS) que se lleva aplicando desde
hace 20 años. Como resultado, para reflejar un despilfarro escondido, Cospedal
ha tenido que aumentar un 32% el gasto de su departamento. Un porcentaje que
servirá para pagar parte de una deuda astronómica de más de 30.000 millones
tras la cual se ocultan sobrecostes, deficiencias de gestión y extraños
movimientos a favor de las empresas de armas. Así lo señaló un informe del
Tribunal de Cuentas después de analizar sólo seis de los PEAS, pero hay 18 más
y se sabe muy poco de ellos.
Partiendo
de esta miga de pan arrojada por el Tribunal de Cuentas, Unidos Podemos
defendió el 25 de abril una proposición no de ley en la Comisión de Defensa en
la que pedía una auditoría que revise todos los programas. La investigación se
remontaría a la época de Aznar. La iniciativa fue rechazada. No recibió el
apoyo de PSOE ni de Ciudadanos. Los de Rivera acusaron a Podemos de querer
acabar con la industria militar. El PSOE, que fue quien presentó la denuncia al
Constitucional (junto a IU y UPyD), se quejó de la ausencia de información e
hizo suyas las conclusiones del Tribunal de Cuentas. “Defendemos absolutamente
la transparencia”, dijo la diputada Miriam Alconchel antes de calificar como
“demagogia” el planeamiento de una auditoría que, inevitablemente, pretendía
indagar también en los años de la Administración de Zapatero. “El problema es
que el PSOE gobernó este país y no se preocupó de ordenar el presupuesto de
Defensa de manera correcta”, opina Juan Antonio Delgado, diputado de Podemos
que presentó la proposición. En su turno, el PP se alzó de hombros y dijo que
no había nada que no estuviera ya auditado y lanzó la caña al PSOE: sólo
votarían a favor si se aceptaba una enmienda de los socialistas.
El
cajón de los PEAS ofrece unas condiciones óptimas para practicar
irregularidades tranquilamente y sin sobresaltos. Pere Ortega, presidente del
Centre Delàs, una asociación que vigila la actividad de Defensa y apuesta por
una sociedad desarmada, considera imprescindible la auditoría y critica la
falta de información: “Los programas están llenos de anomalías y de
perversiones”. Estos programas se establecieron en la primera época de José
María Aznar. Desde el principio se plantearon de forma que no quedaran
reflejados en los presupuestos. Se instaló un sistema de financiación mediante
cré
ditos
extraordinarios sin obligación de recibir la aprobación del Parlamento. El
presupuesto militar se elevó en la sombra. Por eso, ahora, tras la sentencia
del TC, la partida oficial de Cospedal se ha catapultado: de 5.734 millones a
7.558 millones de euros para pagar una parte de la deuda. “Los programas han
ido creciendo en número y cuantía”, explica Ortega. Gran parte de ellos se
financiaron mediante créditos a coste cero del Ministerio de Industria, con lo
que, además de disimular el desembolso militar, se lucía inversión en I+D. El
Gobierno se ha cuidado de que el cambio no le desajuste el déficit: no imputará
esta deuda con el argumento de que se debe incluir cuando se recibe el material
y no cuando se paga.
Los
excesos de financiación han sido brutales. Sólo los seis proyectos de la época
del ministro Pedro Morenés sumaron 3.300 millones de euros en sobrecostes. Según
detalla Pere Ortega, se debe a dos razones. Primero, porque muchos de los
componentes para fabricar aviones o carros de combate no se contemplaron desde
el principio; o segundo, porque se han cometido errores. Un ejemplo: se
fabricó un modernísimo submarino s-80 que no flotaba y hubo que dedicar tres
años más a retocarlo. El otro motivo de los sobrecostes es el retraso de las
entregas debido los altos precios y a la carencia recursos para hacer frente a
los pagos. Esto supone acumular intereses de demora que disparan la factura.
El
caso de los buques BAM, en cambio, muestra que en ocasiones, si el retraso en
la entrega correspondía al fabricante, el Gobierno actuaba con indulgencia.
Navantia debería haber sufrido penalizaciones por valor de 31,7 millones, pero
como advirtió el informe del Tribunal de Cuentas, se paralizaron “sin causa
justificada los procedimientos para exigirlas”.
A
este desorden se suma otra circunstancia que convierte el mundo de los PEAS en
un escenario acogedor para las irregularidades. Los contratos se adjudican sin
publicidad. Para ello se amparan en el artículo 182.c de la Ley de Contratos de
las Administraciones Públicas. Se trata de un dedazo legal que hace mucho más
necesaria la vigilancia. “Puede haber muchas cuestiones que se deberían
investigar. El tema del armamento es uno de los más controvertidos de la
industria y el comercio mundial, está lleno de perversiones como las
comisiones indebidas. Por tanto, sería lógico que fueran auditados”, indica
Ortega.
Un
sector demasiado delicado, habitado por corrientes oscuras, en el que se mueven
miles de millones de euros de dinero público sin apenas vigilancia. Para cerrar
la ronda de riesgos, además, la política del personal dedicado a la gestión (la
última barrera entre el Estado y el producto) también hace agua. Antes de la
reestructuración de Defensa de 2014, existía un problema de inoperancia que
“impedía un seguimiento y un control adecuado”, según el informe del Tribunal
de Cuentas. Sin embargo, después de la remodelación, se mantuvo la
disfuncionalidad. En ninguna de las oficinas de programa dedicada a los PEAS se
encuentra completa la dotación de personal. Además, se trata de un personal
sometido a una alta rotación con lo que la especialización y el rigor en las tareas
se convierten en una misión difícil. La proposición no de ley de UP exigía
trabajadores que desempeñen sus funciones en estos programas de manera
estable.
El
diputado Juan Antonio Delgado lamenta la escasa utilidad de parte del material
que ha hipotecado al Ministerio de Defensa: “Muchas cosas de las que se han
comprado ni las usamos ni las vamos a utilizar por falta de recursos. Poner en
marcha un avión y mantenerlo es un dineral y al final no se usan. Antes de
comprar armamento hay que ver qué, cómo y para qué”. El para qué… 235 carros de
combate Leopard diseñados para invasiones terrestres que no pueden ser
transportados por ninguno de nuestros aviones. A no ser que invadamos Portugal,
en compras como esta sólo ha ganado la industria armamentística.
POSTER CENTRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario