por CSR-Gamonal

En realidad se trata de una vieja
historia que arranca años atrás cuando es denunciada la inversión estable y
creciente de Caja Burgos en la industria armamentística, y que tenía a Israel
como principal cliente: que tendrá este país que tanto gusta a nuestros
conservadores y liberales “de plantilla” y que tanto se preocupa por los
topónimos de nuestros pueblos.
Parece ser que la caja de todos los
burgaleses y burgalesas se implicaba activamente en el negocio de armas con
empresas que siguen viviendo de la ocupación de Palestina y la exportación de
tecnologías militares y represivas. Así, a través de su participación en una
sociedad inversora (Oesía Networks) financió el desarrollo de armamento por
parte de la empresa Tecnobit, cuyo principal cliente es la empresa israelí de
seguridad militar Rafael AdvancedDefenseSystems. Cuando Caja Burgos se fusionó
en Banca Cívica, esta participación aumentó, ya que Caja Navarra también poseía
acciones en Oesía Networks.
Cuando Banca Cívica es absorbida por
Caixabank, estas inversiones se unen a una cartera de negocios que abarca la
financiación de 14 empresas cuyo fin principal es el negocio de la guerra.
Algunas de ellas, que también tienen relación militar con Israel, son:
- Duro Felguera. Tras la definición genérica de “bienes de equipo”,
proporciona suministros a la OTAN. Entregó grúas por valor de 20 millones de
dólares a la autoridad portuaria de Israel en 2004 y 2005.
- Indra. Tiene fuertes negocios en Israel y está participada por la práctica
totalidad de bancos españoles. Mantiene relaciones comerciales estables con
Rafael AdvancedDefenseSystems, Israel WeaponsIndustry, EltaSystems-Israel
AerospaceSystems y la norteamericana Lockheed Martin, que también vende
armamento a Israel. Por otro lado, participa en los principales programas de
armamento del ejército español: Eurofighter, Helicópteros de combate Tigre,
blindados Leopard, y un muy largo etc.Indra forma parte
de la alianza MRCM, líder en guerra electrónica y socio principal de Rafael
AdvancedDefenseSystems, de Israel, que fabrica por su cuenta y con MRCM misiles
y sistemas de guiado de diversos tipos, sistemas de alta tecnología para los
tanques Merkava, etc. De hecho, la asociación entre Indra y Rafael permite que,
lejos de competir, se coordinen para obtener licitaciones. Indra también
colabora con Israel WeaponsIndustry (anteriormente Israel Military Industries),
que se dedica a la fabricación de fusiles para francotiradores (que necesita
tecnología de visión muy precisa), rifles de asalto y ametralladoras (que
incorporan láser).Indra es miembro de
TIPS, el grupo Transatlantic Industrial ProposedSolution, que lidera el
desarrollo del Sistema de Vigilancia Terrestre de la OTAN. El peso del
consorcio lo lleva el gigante armamentístico estadounidense NorthropGrumman,
socio principal desde hace más de diez años de Rafael AdvancedDefenseSystems en
varios sectores, entre ellos, electro-óptica para misiles, reconocimiento,
espionaje, detección térmica y un largo etcétera.Indra desarrolla un
radar con EltaSystems, empresa israelí especializada en comunicaciones por
satélite y radio-comunicación, esenciales para la guerra electrónica,
espionaje, vigilancia, detección de objetivos, etc. Indra está asociada con
Lockheed Martin, otro gigante estadounidense de la industria militar, con el
que comparte material, tecnología e información. Uno de sus proyectos estrella
es el sistema de combate AEGIS, que se basa en la última tecnología de radares,
sonares, sistemas de navegación, misiles guiados y programas informáticos.
Lockheed Martin informa en su página web de que construye el avión de combate
F-16 “especialmente diseñado para Israel”. El F-16 es mundialmente conocido por
disparar misiles de 500 kilos sobre automóviles y edificios civiles en Gaza. El
F-16 funciona con la más avanzada tecnología de radar, sistemas de navegación y
de lanzamiento de misiles, o sea, el radar APG-68(V)9, que fabrica el grupo
TIPS de Indra.Esta empresa,
acostumbrada a formar parte del entramado de las “puertas giratorias”, fichó en
la pasada legislatura al exalcalde Juan Carlos Aparicio, otro representante de
la oligarquía burgalesa.Por último, sirva de
recordatorio el contrato que obtuvo esta empresa para suministrar apoyo
tecnológico en las elecciones municipales y autonómicas, resultando un fiasco
en nuestra ciudad del que las autoridades no han pedido responsabilidades;
muchas personas que habían votado por correo en los anteriores comicios no
pudieron hacerlo en esta ocasión por “errores” en el censo, y tardaron 24 horas
más en publicar el resultado definitivo.
-
Amper. Esta empresa desarrolla equipos electrónicos y
sistemas de comunicación para Defensa. En concreto, su especialidad son las
radiocomunicaciones militares, además de sistemas de protección de
infraestructuras y control de fronteras Mantiene también relación comercial con Israel
WeaponsIndustry e Israel Military Industries. Caja Burgos ya tenía
participación accionarial, que con Banca Cívica llegó a los cuatro millones de
euros.
-
Instalaza. Posiblemente proporcionó las bombas de racimo MAT-120 a Israel en la
operación “Plomo fundido” de 2009 (bombardeo masivo e incursión terrestre en la
franja de Gaza que ocasiónó unos 1400 muertos, en su gran mayoría civiles). El
actual ministro de Defensa Pedro Morenés fue miembro del Consejo de
Administración de esta empresa desde 2005 hasta su nombramiento.
Como vemos, la especulación
urbanística no es suficiente para los directivos de Caja Burgos y Caixabank; no
les importa que sus beneficios estén manchados con sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario